martes, 7 de mayo de 2013

Tipos de estructuras y emprendedores

Escribe los nombres de tres tipos de estructuras organizativas.
Organización Funcional.-


Organización por productos o servicios.

Organización matricial.


Escribe los seis tipos de personas que están relacionadas a un emprendimiento.

Emprendedor visionario 
Juan Roig

Emprendedor persuasivo 
Steve Jobs

Emprendedor especialista
Jose Manuel Rodriguez Grille

Emprendedor al azar
Forrest Gump

Emprendedor por necesidad
Robinson Crusoe

Emprendedor de nuevas oportunidades
Sherlock Holmes



martes, 23 de abril de 2013

Experiencias del proyecto

El proyecto de la materia gestión y emprendimiento comenzó como una idea que se elaboro para ver el crecimiento de un negocio dirigido por un estudiante al principio el proyecto fue difícil ya que tube que conseguir los materiales y sacar precios para el producto y asi ver como se vendiera de una muy buena manera y de forma facil, dentro de la elaboracion no se me dificulto mucho ya que la elaboracion de velas aromáticas es fácil pero hay que realizar la con mucho cuidado porque se trabaja con fuego, una de las partes difíciles fue en crear el logotip de la empresa y el resumen ejecutivo ya que este debería contar con los antecedentes, frase motivadora con la cual se va a vender el producto, el objetivo general es decir de que va a constar el proyecto, etc el proyecto a sido complicado pero divertido ya que esto nos enseña a como emprender dentro de nuestra vida diaria y nos enseña que se puede poner un negocio fácilmente no se necesita de una empresa grande.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Estudio de Mercado

EL MERCADO ES UN CONJUNTO DE:
Compradores reales y potenciales
vendedores que ofrecen un determinado producto para satisfacer las nesesidades
Los primeros mercados que aparecieron en la historia de la humanidad tenian el trueque como sistema de intercambio.
antes de iniciar un negocio es de vital importancia realizar una investigacion de mercado
investigar el mercado no solo es esencial al iniciar un negocio.
 
TIPOS DE MERCADO
nivel de copetencia
tipo de demanda
ambito geografico
naturaleza de los productos
caracteristicas del consumidor
temporalidad
por su propia naturaleza
 
 LOS CLIENTES
los clientes son los que nesesitan de los servicios que nesesita o desea para si mismo ,para otra persona o para una empresa u organisacion
son las personas mas importantes en  n negocio.

TIPOS DE CLIENTES

Según su actividad actual
Según su frecuencia de compra
Según su volumen de compras
Según su nivel de satisfacción
Según su nivel de influencia
 
LA COMPETENCIA
la competencia esta representada por otros negocios existentes en el mercado que ofrezcan productos o servicios iguales o similares a los tuyos.
 
SEGMENTOS DE MERCADO
un mercado no es totalmente homogenio que se diferencia entre los millones  de individuos que existen se diferencian unos con los otros en función de ubicación  nivel económico  cultura, preferencias de compra, estilos, personalidad, etc.

martes, 8 de enero de 2013

Elaboracion de Resumen Ejecutivo

Pasos para realizar un resumen ejecutivo:

1: Encabezado: el encabezado debe constar de las siguites cosas:
- El titulo del proyecto
-Nombre de la empresa
- Nombre del estudiante
- Numero telefonico o de celular
- e-mail

2.-Frase Motivadora: debe ir una frase que motive e impacte aa la persona la cual va dirigida el proyecto

3.-Antecedentes: en este punto debe ir la reseña o la historia sobre el proyecto como se creo

4.- Objetivo General: debe constar de la idea principal del proyecto como se va a realizar

5.- Objetivo Especifico: en este punto debe constar los objetivos mas importantes que se van a desarrollar en el proyecto

6.- Grupo beneficiario: Aqui debe ir lo que se va  a tratar el proyecto

7.-Participantes: esto debe constar de quienes van a realizar el proyecto

8.-Tabla de valores: debe constar del precio o el total de lo que se va a utilizar en la elaboracion de este proyecto

9.-Impacto: aqui ya se habla de que se trata en realidad el proyecto que se realizara

10.- Logo: este consta de un logo original y que identifique a la empresa

lunes, 10 de diciembre de 2012

Explica que tipo de negocio te gustaría iniciar. Respondiendo las siguientes preguntas


Explica que tipo de negocio te gustaría iniciar. Respondiendo las siguientes preguntas:
a.- ¿Existe demanda en el mercado por la actividad que ofrecerás?
b.- ¿Qué problema solucionaras con la actividad que ofrecerás?
c.- ¿Cuáles serán las actividades adicionales que complementaran tu negocio?
d.- ¿Para que segmento de clientes ha sido pensado tu negocio?
e.- ¿Qué tiene de innovador tu negocio?
f.- ¿Hasta que punto es único tu negocio?
g.- ¿Cómo cuidaras y protegerás la exclusividad de tu negocio en el mercado?

Si existe demanda en el mercado por la actividad que ofrecería ya que existen pocas tiendas en este sector.
El problema que se solucionara al poner este negocio permitirá que las personas no tengan que acudir muy lejos para obtener el producto que necesiten.
Las actividades adicional que se complementaran en este negocio es la de realizar ofertas de los productos que mas se vendan.
El segmento que tendría este negocio seria para toda clase de personas.
Este negocio será innovador por las ofertas que se realizaran.
Es único por las ofertas que realizaran cada semana.
Lo protegeré realizando ofertas de productos que les convenga a los clientes.

lunes, 5 de noviembre de 2012

ENSAYO DE UN LIDER NACE O SE HACE

 ¿UN LIDER NACE O SE HACE ?

Un lider es aquel que puede guiar o liderar un grupo, este puede hacerse o nacer esto quiere decir que puede nacer siendo un lider para poder lograr esto nace teniendo desde pequeño sus ideales, metas, etc.
Hay personas que por su genética han heredado los requisitos necesarios para liderar. Tienen facilidad de palabra, muy buenas sensaciones al sociabilizar, liderar, al habla lo cual les facilita mucho el aprender y mejorar su liderazgo.
Un lider puede ser cualquier persona o animal ya que solo necesita enfocarse en lo que quiere conseguir o lograr.
Un lider tambien se hace ya que puede en cualquier momento buscar su superacion siguiendo sus metas e ideales es decir podemos cojer a cualquier persona con vestirla bien, dale capacitacion o una formacion completa, a cualquier persona que se le den las herramientas adecuadas puede ser líder.
Cuando estudiamos, aprendemos a conducir. Constantemente sufrimos cambios y más cambios así que es concluyente que un líder no solo puede nacer líder también se puede hacer e incluso un líder que se hace puede vencer con creces a un líder que nace. 

lunes, 15 de octubre de 2012

Konosuke Matsushita

KONOSUKE MATSUSHITA 
a.- ¿ A qué edad empezó a trabajar Konosuke ? 
 A sus nueve años empeso con su primer trabajo
 b.- ¿ A qué edad decide crear su propio negocio ?
 A sus veintitres años comiensa a crear su propio negocio.
c.- ¿ Cuál fue la primera experiencia de Konosuke, como negociante nato ?
 Cuando era niño y trabajaba como mandadero, era el encargado de comprar los cigarrillos para sus compañeros. Como esa tarea la realizaba con bastante frecuencia, se le ocurrió comprar una buena cantidad para no tener que salir tan seguido. Como en la compra recibía un descuento del comerciante, el pequeño y astuto Konosuke se quedaba con la diferencia.
 d.- ¿ Cómo Konosuke revertía la situación de las ventas bajas en su negocio ?
 En forma personal, visito a uno por uno de sus clientes. Quitó personal de producción y la destinó a ventas, todo el equipo trabajó en largas jornadas, de lunes a lunes. En poco tiempo, liquidaron todas las existencias de los galpones y aumentaron la produccion
 e.- ¿ Por qué el lema de Konosuke era que su compañía forma hombres y en forma paralela, fabrica electrodomésticos ?
 Porque a pesar del exito, Konosuke Matsushita un empresario muy comprometido con el bienestar de sus trabajadores. A quienes les dio participación en las ganacias de la compañia y beneficio con diversos servicios sociales. 
 f.- Describe las principales características como emprendedor que tenía Konosuke Matsushita:
Obtimista
Decidido
Bondadoso
Generoso
Respetuoso